COMO COLABORAR CON APP
1160255675
CAPITULO PRIMERO: DENOMINACIÓN,
DOMICILIO, OBJETO
ARTÍCULO 1: Bajo la denominación de
ASOCIACION CIVIL “ASOCIACION POLIO-POST-POLIO ARGENTINA”, se constituye una
asociación civil el día 6 de marzo del año 2014, la que fija su domicilio en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, pudiendo establecer delegaciones y/o filiales en cualquier punto
del país.
ARTÍCULO 2: Los propósitos de la
entidad serán:
a) Desarrollar tareas de reflexión,
creación, investigación y acción en las tareas de salud, educación, trabajo, cultura,
planeamiento urbano y medio ambiente, ecología, ciencias y artes, deporte,
promoción de las personas con discapacidad, tercera edad, minoridad y familia y
todas aquellas actividades que por su trascendencia se encuentren relacionadas
al bien común.
b) Realizar un minucioso y
exhaustivo estudio de la situación de las personas con discapacidad, tendiente
a su plena incorporación a la sociedad civil y a la erradicación de toda forma
de discriminación.
c) Constituir un centro de
evaluación, rehabilitación y orientación laboral para personas con
discapacidad.
d) Realizar actividades económicas
que tiendan al logro de los propósitos de la Asociación, siempre que
las mismas carezcan de fines de lucro.
e) Favorecer y promover la
formación de Asociaciones, mutuales y demás entidades de bien público que
tengan propósitos similares a la Asociación Polio-post-polio
Argentina.
f) Integrar una o varias
Federaciones de Asociaciones Civiles o entidades de Bien Público, tanto de
carácter nacional como internacional con propósitos similares a los de la Asociación Polio-post-polio
Argentina.
g) Asesorar a personas o entidades
públicas o privadas a los efectos de remover los obstáculos que dificulten la
plena vigencia de los Derechos Humanos.
h) Defender la problemática de
todas aquellas personas discapacitadas con secuelas de polio, que sufran o no
de síndrome post-polio.
i) Provocar el interés de las
autoridades sanitarias, de la comunidad científica y médica, para que se
realicen investigaciones sobre la causa del síndrome post-polio y sobre el
mejor tratamiento posible.
k) Organizar cursos, conferencias,
publicaciones, así como a utilizar todos los medios lícitos de propaganda,
formación y difusión, presentes y futuros, para dar a conocer todo lo
relacionado con este Colectivo.
l) Constituir para los afectados de
polio y síndrome post-polio, un entorno de auto ayuda y apoyo permanente con
intercambio de experiencias y formación, buscando soluciones y actuando con el
fin de dar respuesta a las necesidades morales y materiales del Colectivo y
potenciar la participación de todos los asociados.
m) Utilizar los medios de
comunicación presentes y futuros para difundir los propósitos de la asociación.
n) Ejercitar en defensa de los
derechos fundamentales de los afectados de polio y síndrome post-polio, cuantas
acciones judiciales sean necesarias para la defensa de sus intereses.
ñ) Intercambiar opiniones fines y
propósitos con Asociaciones, mutuales y demás entidades de bien público extranjeras que tengan propósitos similares a
la
Asociación Polio-postpolio Argentina.
o) La creación de la Asociación Polio Post Polio Argentina,
ha sido organizada con la finalidad de promover el bienestar de las personas
con discapacidad física en general, promoviendo el bienestar de las mismas y la
continuidad de la asociación a la largo de los años.-
Todo lo especificado es sin fines
de lucro.
Comentarios
Publicar un comentario